En el mundo de las fusiones y adquisiciones (M&A), el entusiasmo inicial puede ser embriagador. La promesa de expandir el mercado, adquirir nueva tecnología o eliminar a un competidor puede nublar el juicio y acelerar las decisiones. Sin embargo, debajo de la superficie de un acuerdo aparentemente perfecto, a menudo...
Autor: Grupo GSG Mefintax
¿Tu empresa está lista para una auditoría del SAT? 7 puntos críticos que debes revisar hoy mismo
Para cualquier empresario en México, pocas notificaciones generan tanta inquietud como una carta de invitación o una orden de auditoría del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Lejos de ser un procedimiento de rutina, una auditoría fiscal puede convertirse en un proceso largo, costoso y disruptivo que, si no se gestiona...
Shared Services: el secreto de las empresas eficientes para reducir costos y escalar operaciones
En el competitivo entorno empresarial de México, la búsqueda de la eficiencia operativa no es un lujo, es una necesidad para la supervivencia y el crecimiento. Los directores de finanzas y operaciones se enfrentan constantemente al mismo desafío: ¿cómo podemos hacer más con menos, sin sacrificar la calidad ni la...
Los 5 métodos de valuación de empresas más usados en México (y cuál conviene a tu negocio)
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el valor real de tu empresa? No se trata de una cifra sentimental, sino de un número estratégico que puede definir el futuro de tu negocio, ya sea que estés buscando inversionistas, planeando una venta, resolviendo una herencia o simplemente tomando decisiones financieras...
Más allá de la familia: por qué un consejero independiente puede salvar tu empresa familiar
La empresa familiar es la columna vertebral de la economía en México. Nace de la pasión, el sacrificio y una visión que se transmite de generación en generación. Sin embargo, esa misma fortaleza —los lazos de sangre y la confianza ciega— puede convertirse en su mayor debilidad a medida que...
Puntos específicos a considerar en los contratos de arrendamientos con base en la nueva norma NIF D-5.
Los cambios en el valor de los activos de larga duración se verán reflejados cuando el valor en libros sea mayor a los beneficios económicos futuros esperados, por lo que es necesario ajustar el valor, con el fin de mantener consistencia en la valuación.
Nuevas consideraciones normativas para el Sector Financiero: NIF 2022.
El Sistema Financiero Mexicano está formado por un conjunto de instituciones, secretarias, comisiones y mercados. El sector bancario, de ahorro y crédito popular, de intermediarios financieros no bancarios, bursátil, de derivados, de seguros y fianzas, así como los fideicomisos se encuentran en este Sistema Financiero Mexicano. Los preparadores de información...
El posible riesgo de que sus instrumentos financieros no reflejen su verdadero valor
Cualquier inversión debe cumplir con un principio básico, tener la facultad de mantener el monto de su valor inicial, es decir, un rendimiento es posible que este expuesto al riesgo,...
Acciones a realizar para enfrentar la reforma a la subcontratación laboral
Después de que el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas leyes fuera publicado en el Diario Oficial de la Federación...