Valuación de Activos Fijos, Intangibles, Inmuebles y Maquinaria
En GSG Consultores realizamos valuaciones técnicas y financieras de activos fijos, intangibles, maquinaria, equipo e inmuebles, con cobertura nacional. Entregamos reportes confiables y auditables para decisiones estratégicas, aseguramiento y cumplimiento fiscal, contable o comercial.
¿Qué incluye nuestro servicio de valuación ?
Nuestro servicio de valuación abarca avalúos comerciales, técnicos y financieros de activos tangibles e intangibles, aplicando metodologías normadas como los enfoques físico, de mercado, financiero y residual. Incluye valuación en uso continuo, para aseguramiento, subastas y transferencias entre partes relacionadas. También integramos levantamiento físico, etiquetado y conciliación contable de activos, con aplicaciones en auditorías, seguros, fusiones, precios de transferencia y control patrimonial.

Valuación Inmobiliaria
Contamos con un equipo especializado en valuación de bienes inmuebles, tanto para uso comercial como industrial o habitacional.
Tipos de valuación:
- Opinión de valor: análisis rápido para inmuebles con características comunes a su entorno.
- Avalúo comercial: estimación del valor más probable de transacción en un mercado competitivo, bajo condiciones normales.
- Enfoque físico: costo de reposición o reproducción de un bien similar.
- Enfoque de mercado: comparación con ventas recientes y ajuste por características.
- Enfoque financiero: cálculo basado en rentas futuras y tasas de capitalización.
- Enfoque residual: proyección del uso óptimo y valorización del potencial del predio.
Valuación de Maquinaria y Equipo
La valuación de maquinaria requiere conocimiento técnico, normativo y visión sectorial. Nuestros informes se elaboran conforme a estándares nacionales e internacionales, y son útiles para decisiones financieras, auditorías, aseguramiento y cumplimiento fiscal.
Tipos de avalúo:
- En uso continuo: valuación considerando que el activo opera en su ubicación habitual y genera ingresos.
- Para aseguramiento: identificación del valor real del activo, para evitar primas excesivas o coberturas insuficientes.
- Transferencia entre partes relacionadas: cumplimiento en precios de transferencia y normativas fiscales.
- Para subastas: determinación de valor base en procesos de venta competitiva o privada.
- Descomponentización: identificación de partes con vidas útiles distintas dentro de un mismo equipo, útil para planes de mantenimiento y depreciación técnica.
- Control de riesgos por arrendamiento: proyección de valor futuro, considerando desgaste, mantenimiento y valor de rescate.


Valuación de Activo Fijo
Nuestro servicio permite conocer el valor actualizado, funcional y económico de tus activos fijos. Alineamos los informes a criterios contables, fiscales y estratégicos:
- Revaluación contable para cumplimiento con NIF/IFRS.
- Soporte en procesos de adquisición, fusión o escisión de empresas.
- Valuación técnica para conciliación con libros contables.
- Apoyo en auditorías financieras o regulatorias.
- Valuación de intangibles como marcas, software, contratos, derechos y concesiones.
Etiquetado, levantamiento y conciliación de activos
Ofrecemos un modelo integral para controlar tus activos a nivel físico, documental y digital.
Incluye:
- Levantamiento físico en sitio con personal capacitado.
- Etiquetado con código de barras o RFID para cada activo.
- Cotejo con bases contables, facturas y registros internos.
- Conciliación e identificación de activos fantasma.
- Valuación de inventarios por lote o muestreo, bajo modelos de producto/empaque/embalaje.
- Registro digital integrado para control y trazabilidad.
Este servicio es clave para fortalecer el gobierno corporativo, cumplir auditorías externas, mejorar la eficiencia operativa y facilitar el aseguramiento o la planeación de reposiciones.

¡Contáctanos y fortalece el control patrimonial de tu empresa!
¿Por qué elegir a GSG para la valuación de activos?
Metodologías normadas y auditables
enfoques físico, de mercado, financiero y residual.
Reportes válidos para auditorías, aseguradoras, autoridades fiscales y partes relacionadas..
Amplia experiencia en valuación de activos complejos, tangibles e intangibles.
Tecnología para levantamiento físico, etiquetado digital y conciliación contable.
Cobertura a nivel nacional con personal técnico certificado.
Enfoque estratégico
alineamos el valor técnico con las necesidades operativas, legales o fiscales de cada cliente.
Lo que dicen nuestros clientes

¿A quiénes está dirigido este servicio de valuación?
- Empresas que necesitan asegurar activos tangibles o intangibles.
- Organizaciones que deben cumplir con auditorías fiscales, financieras o externas.
- Grupos corporativos que realizan transferencias entre entidades relacionadas.
- Compañías en procesos de fusión, adquisición o escisión.
- Negocios que requieren conocer el valor actualizado de sus activos para toma de decisiones estratégicas.
- Empresas con operaciones industriales, inmobiliarias o logísticas que necesitan control patrimonial eficiente.
¿Cómo trabajamos?
- Diagnóstico inicial: identificamos los tipos de activos, la finalidad del avalúo y el alcance requerido.
- Levantamiento físico (si aplica): inventario detallado, etiquetado y documentación en sitio.
- Aplicación de métodos técnicos: se determina el valor con base en la metodología adecuada según el activo (física, mercado, financiera, residual).
- Entrega del informe: reporte técnico completo, auditado y sustentado normativamente.
- Acompañamiento posterior: aclaraciones, soporte en auditorías, asesoría en integración contable o aseguramiento.

Industrias que atendemos




















¿Buscas una valuación técnica y confiable para auditorías o aseguramiento?
Preguntas Frecuentes
¿Cada cuánto tiempo se recomienda realizar una valuación de activos?
Generalmente se recomienda cada 3 a 5 años o cuando existen cambios relevantes en las condiciones del activo, su uso, su estado físico o el contexto de mercado. También es recomendable hacerlo antes de procesos como fusiones, aseguramiento, auditorías o transferencias patrimoniales.
¿Los reportes de valuación que entregan son válidos ante autoridades fiscales, auditorías o aseguradoras?
Sí. Nuestros informes cumplen con los estándares técnicos y metodológicos requeridos por entidades fiscales, firmas auditoras, aseguradoras, casas matrices y entes financieros. Son documentos formales, auditables y listos para ser utilizados en cualquier contexto corporativo o regulatorio.
¿Incluyen el levantamiento físico y etiquetado de activos?
Sí. Contamos con personal especializado para realizar inventarios físicos, etiquetado con código de barras o RFID, y cotejo contra bases contables y facturas. Esto nos permite ofrecer una valuación acompañada de conciliación real de activos y control patrimonial.
¿Pueden valuar activos intangibles?
Sí. Evaluamos activos intangibles como marcas, nombres comerciales, software, patentes, concesiones, contratos, entre otros. Aplicamos metodologías financieras reconocidas para determinar su valor presente bajo diferentes contextos de uso o explotación.
¿Qué diferencia hay entre valuación para aseguramiento y valuación contable?
La valuación para aseguramiento busca determinar el valor real de reposición de un bien para que la cobertura contratada sea adecuada, evitando sobrepago de primas o coberturas insuficientes. La valuación contable, en cambio, se enfoca en reflejar un valor razonable en los estados financieros, de acuerdo con normas como NIF o IFRS.