Valuación de Empresas, Negocios en Marcha e Intangibles
En GSG Consultores valuamos empresas, negocios en marcha, capital accionario e intangibles. Aplicamos análisis financiero, normativa internacional y datos de mercado para generar reportes precisos que apoyan decisiones, fusiones, inversión y cumplimiento fiscal.
¿Qué incluye nuestro servicio de valuación de empresas?
Realizamos valuaciones profesionales y objetivas de empresas de todos los tamaños y sectores, ya sea para fines estratégicos, fiscales, financieros o corporativos. Nuestros estudios incluyen análisis profundo de los estados financieros, flujos de efectivo proyectados, tasas de descuento, valor terminal, comparables de mercado, identificación de activos intangibles, y consideraciones legales cuando aplica (concesiones, contratos). Utilizamos metodologías como flujos descontados, múltiplos de mercado, valor libro ajustado y real options, de acuerdo con el propósito del avalúo.

Valuación de negocio en marcha
Determinamos el valor financiero actual de un negocio operativo (Fair Value), integrando su capacidad presente y futura de generación de utilidades, estructura de costos, posición de mercado y activos estratégicos. Es indispensable para procesos de compra-venta, atracción de inversión, fusiones o reestructuración accionaria.
Valuación de capital accionario
Aplicamos metodologías financieras robustas para determinar el valor razonable del capital accionario de empresas privadas, con enfoque en micro, pequeñas, medianas o grandes compañías. Utilizamos modelos de banca de inversión: flujos descontados, múltiplos comparables y capitalización del valor terminal. Nuestro objetivo es entregar un rango de valor sustentado y defendible ante terceros.


Valuación de activos intangibles
Evaluamos activos intangibles como marcas, patentes, licencias, software, know-how, contratos, relaciones con clientes o concesiones. Utilizamos criterios internacionales para determinar su valor económico en función de su capacidad para generar beneficios futuros y su control efectivo por parte de la empresa.
Valuación de proyectos de inversión y concesiones
Determinamos el valor financiero de concesiones, proyectos en desarrollo y modelos de negocio basados en cesiones públicas o derechos de explotación. Integramos componentes técnicos, jurídicos, flujos esperados, análisis de riesgo y escenarios de vida útil.

Obtén un informe técnico y defendible sobre el valor real de tu negocio.
¿Por qué elegir a GSG para valuar tu empresa?
Modelos financieros auditables y alineados a IFRS, NIF y criterios de banca de inversión.
Informes claros, defendibles y adaptables a fines fiscales, estratégicos o corporativos.
Acceso a datos de mercado reales para comparables y análisis de múltiplos.
Metodología aplicable en compra-venta, capitalización, fusiones o sucesiones.
Experiencia con empresas privadas, familiares y grupos corporativos en México.
Integración con otros servicios fiscales, contables y legales de GSG.
Lo que dicen nuestros clientes

¿A quién va dirigido este servicio?
- Empresarios que buscan vender su negocio o atraer inversionistas.
- Grupos familiares en procesos de sucesión patrimonial.
- Compañías en etapa de expansión o fusión.
- Firmas que necesitan valuar su capital accionario por cumplimiento fiscal o normativo.
- Startups que buscan levantar capital.
- Inversionistas o socios que requieren conocer el valor real de una empresa antes de participar.
¿Cómo trabajamos?
- Diagnóstico inicial: entendemos el propósito de la valuación y las características del negocio.
- Recolección de información: solicitamos estados financieros, indicadores operativos, contratos clave e información legal.
- Modelación financiera: construimos proyecciones, escenarios, determinamos la tasa de descuento y el valor terminal.
- Análisis de mercado: identificamos comparables y condiciones sectoriales.
- Emisión del informe: entregamos un reporte técnico con fundamentos, supuestos y rangos de valor.
- Acompañamiento: explicamos el informe y brindamos soporte para procesos posteriores.

Industrias que atendemos




















Anticípate a tus negociaciones con una valuación respaldada técnicamente.
Preguntas Frecuentes
¿En qué casos es útil una valuación de empresa?
Es útil en procesos de venta, atracción de inversión, fusiones, reestructuración accionaria, cumplimiento fiscal, sucesión familiar o análisis estratégico. patrimoniales.
¿Qué métodos utilizan para valuar empresas?
Usamos modelos de flujos descontados, múltiplos de mercado, valor libro ajustado, opciones reales y capitalización del valor terminal. La elección depende del propósito y contexto del negocio. corporativo o regulatorio.
¿El informe que entregan es válido para auditores, inversionistas o el SAT?
Sí. Nuestros informes son técnicos, documentados y auditables. Pueden utilizarse ante firmas auditoras, entes fiscales, casas matrices o inversionistas. y facturas. Esto nos permite ofrecer una valuación acompañada de conciliación real de activos y control patrimonial.
¿También pueden valuar startups o negocios digitales?
Sí. Adaptamos nuestras metodologías para empresas de base tecnológica, considerando tracción, crecimiento esperado y rentabilidad proyectada. determinar su valor presente bajo diferentes contextos de uso o explotación.
¿También valoran empresas con operaciones en el extranjero?
Sí. Aplicamos criterios internacionales y ajustamos tasas, proyecciones y riesgo según la estructura del negocio, incluso si tiene operaciones fuera de México.