Precios de transferencia: cumplimiento, planeación y control fiscal
El cumplimiento en precios de transferencia es una obligación fiscal clave para empresas que realizan operaciones con partes relacionadas, tanto en México como en el extranjero. En GSG Consultores elaboramos estudios conforme a los lineamientos de la Ley del ISR y las directrices de la OCDE, para ayudarte a evitar ajustes fiscales, multas y sanciones por parte del SAT.
¿Qué incluye nuestro servicio de precios de transferencia?
- Estudio técnico y económico conforme a la Ley del ISR y directrices de la OCDE.
- Análisis funcional y económico de las operaciones con partes relacionadas.
- Búsqueda y análisis de comparables para determinar márgenes de mercado.
- Determinación del método más apropiado de precios de transferencia (CUP, TNMM, Cost Plus, etc.).
- Documentación soporte del estudio y su justificación metodológica.
- Revisión del cumplimiento con obligaciones formales ante el SAT.
- Acompañamiento en la elaboración de la Declaración Informativa de Partes Relacionadas.
- Recomendaciones estratégicas para la planeación fiscal de futuras operaciones intercompañía.

Tipos de operaciones que analizamos
- Compra-venta de bienes y servicios entre empresas relacionadas.
- Pagos por regalías, uso de marcas, know-how o propiedad intelectual.
- Préstamos intercompañía y operaciones financieras.
- Servicios administrativos, técnicos o gerenciales entre filiales.
- Asignación de gastos compartidos y distribución de utilidades.
¿Tu empresa realiza operaciones con partes relacionadas?
Asegura el cumplimiento fiscal con un estudio profesional.
¿Por qué elegir a GSG para tu estudio de precios de transferencia?
Equipo experto en fiscalidad internacional, OCDE y SAT.
Estudios personalizados por industria, tamaño y tipo de operación.
Experiencia con grupos empresariales nacionales y multinacionales.
Planeación estratégica para mitigar riesgos fiscales futuros.
Atención técnica, clara y oportuna.
Lo que dicen nuestros clientes

¿A quiénes está dirigida esta consultoría fiscal?
- Empresas con operaciones entre partes relacionadas en México o el extranjero.
- Corporativos con filiales, subsidiarias o unidades de negocio bajo una misma razón social.
- Negocios familiares o grupos empresariales con estructura compartida de costos, personal o servicios.
- Compañías que buscan mitigar riesgos fiscales y cumplir con la Ley del ISR y lineamientos OCDE.
¿Cómo trabajamos?
- Diagnóstico inicial y revisión de operaciones relevantes.
- Recopilación de información financiera y contractual.
- Análisis técnico y económico bajo metodología de comparables.
- Elaboración del estudio y documentación soporte.
- Acompañamiento ante auditorías o requerimientos de autoridad fiscal.

Industrias que atendemos




















Cumple con los lineamientos del SAT y OCDE sin complicaciones.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo estoy obligado a presentar un estudio de precios de transferencia?
Estás obligado cuando realizas operaciones con partes relacionadas nacionales o extranjeras, y superas los umbrales establecidos por la Ley del ISR.
¿El SAT puede hacer ajustes si no tengo estudio?
Sí. En caso de omisión o documentación deficiente, el SAT puede realizar ajustes, imponer sanciones e incluso considerar los ingresos omitidos.atorio.
¿Qué es el factor de transferencia?
Es un indicador utilizado para validar si el precio pactado entre partes relacionadas se encuentra dentro de un rango de mercado aceptable.
¿El estudio es válido para auditorías o requerimientos?
Sí. Nuestros estudios cumplen con la documentación soporte exigida por la autoridad fiscal, y pueden ser utilizados en revisiones o auditorías.
¿Puedo usar precios de transferencia como herramienta de planeación?
Correcto. No solo es cumplimiento, sino también una herramienta útil para estructurar operaciones eficientes desde el punto de vista fiscal. razonable en los estados financieros, de acuerdo con normas como NIF o IFRS.